Ir al contenido principal

Destacados

La moda masculina desde 1900 a la actualidad

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Aimovio (@ai.movio) La moda masculina ha experimentado una transformación significativa desde 1900, reflejando los cambios sociales y los avances tecnológicos. A principios del siglo XX, la vestimenta formal dominó, con trajes de tres piezas, levitas y bombines como prendas básicas. La época eduardiana (1900-1910) mantuvo una silueta rígida con cuellos altos y rígidos. La década de 1920, impulsada por el optimismo de la posguerra y la Era del Jazz, trajo consigo un estilo más relajado y juvenil. Los trajes se volvieron más ajustados, con telas más suaves y colores más claros ganando popularidad. El "traje drapeado" surgió hacia finales de la década, con un corte más amplio en el pecho y pantalones más anchos. La austeridad de las décadas de 1930 y 1940, marcada por la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, dio lugar a prendas más prácticas y utilitarias. Los trajes conser...

Identifica el tipo de dolor Visceral

Las cavidades abdominales albergan órganos vitales, cuya ubicación precisa y el tipo de dolor que emiten son claves para el diagnóstico médico. Entender esta topografía es fundamental.

El abdomen se divide en cuadrantes y regiones. Los cuadrantes (superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, inferior izquierdo) ofrecen una vista general. Las regiones (hipocondrio derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo, flanco derecho, mesogastrio, flanco izquierdo, fosa ilíaca derecha, hipogastrio, fosa ilíaca izquierda) proporcionan mayor detalle.

En el cuadrante superior derecho encontramos hígado, vesícula biliar y parte del intestino grueso. Dolor aquí puede indicar colecistitis. El cuadrante superior izquierdo contiene estómago, bazo y páncreas. Un dolor punzante podría sugerir pancreatitis. En el inferior derecho, apéndice e intestino delgado; la apendicitis es un dolor clásico de esa zona. El inferior izquierdo alberga colon sigmoides, y problemas como la diverticulitis se manifiestan allí.

El epigastrio, justo debajo del esternón, está asociado al estómago y esófago; la acidez o úlceras se sienten comúnmente en esta región. El dolor irradiado también es crucial: un infarto puede sentirse en el epigastrio, y un problema renal en los flancos.

La especificidad del dolor (agudo, sordo, cólico, quemante), su irradiación y otros síntomas asociados, permiten al médico guiar su diagnóstico, solicitar pruebas complementarias y ofrecer un tratamiento adecuado.



12 DIETAS DE PLENITUD: COMIENDO SABIAMENTE

Planes naturistas de nutrición


Versión en Libro electrónico



MANUAL DE ESTÉTICA: INTRODUCCIÓN Y PRACTICA

Para Spa y Clínicas estéticas


Versión en Libro electrónico


Versión en Tapa Blanda


Versión en Tapa Dura

Comentarios

Entradas populares