Ir al contenido principal

Destacados

La moda masculina desde 1900 a la actualidad

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Aimovio (@ai.movio) La moda masculina ha experimentado una transformación significativa desde 1900, reflejando los cambios sociales y los avances tecnológicos. A principios del siglo XX, la vestimenta formal dominó, con trajes de tres piezas, levitas y bombines como prendas básicas. La época eduardiana (1900-1910) mantuvo una silueta rígida con cuellos altos y rígidos. La década de 1920, impulsada por el optimismo de la posguerra y la Era del Jazz, trajo consigo un estilo más relajado y juvenil. Los trajes se volvieron más ajustados, con telas más suaves y colores más claros ganando popularidad. El "traje drapeado" surgió hacia finales de la década, con un corte más amplio en el pecho y pantalones más anchos. La austeridad de las décadas de 1930 y 1940, marcada por la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, dio lugar a prendas más prácticas y utilitarias. Los trajes conser...

La conspiración de los Chihuahuas


El Chihuahua, la raza de perro más pequeña del mundo, originaria de México, presenta una fascinante diversidad de apariencias que a menudo confunden a quienes no están familiarizados con ella. Estas variaciones, lejos de ser "razas" distintas, son más bien tipos o características específicas dentro de la misma raza.

Las dos formas principales de cabeza son la de **"manzana"** y la de **"venado"**. La cabeza de manzana es redondeada, con un hocico corto y una frente pronunciada, mientras que la cabeza de venado es más alargada, con un hocico más fino y una frente menos definida, asemejándose a la de un ciervo. Ambas son aceptadas, aunque la "cabeza de manzana" es la preferida en exposiciones caninas.

En cuanto al pelaje, existen el **Chihuahua de pelo corto** y el **Chihuahua de pelo largo**. El de pelo corto tiene un pelaje suave y pegado al cuerpo, mientras que el de pelo largo presenta un manto más sedoso, con flecos en las orejas, patas y cola. Esta variación es el resultado de la selección genética a lo largo del tiempo, posiblemente con la introducción de genes de otras razas pequeñas de pelo largo, como los Papillones o Pomeranias, para lograr este rasgo distintivo.

El término **"mini pinscher"** o **"Chihuahua mini pinscher"** no se refiere a una variación oficial de la raza Chihuahua, sino a cruces entre Chihuahuas y Pinscher Miniatura. Estos híbridos, a menudo llamados "Chipin" o "Pinhuahua", combinan características de ambas razas, resultando en perros con un aspecto algo más atlético y rasgos faciales que pueden recordar al Pinscher.

Finalmente, el color **"merle"** en Chihuahuas, caracterizado por manchas irregulares de color diluido sobre un fondo más oscuro, es el resultado de un gen específico que afecta la pigmentación. Aunque visualmente atractivo, la cría irresponsable de perros merle puede llevar a problemas de salud graves, como sordera o ceguera, especialmente si se cruzan dos perros con el gen merle (doble merle). Por esta razón, muchos clubes de razas y criadores éticos desaconsejan o prohíben la cría de Chihuahuas merle.


MANUAL DE MASCOTAS:

Perros, Gatos, Peces y más


Versión en Libro electrónico


Comentarios

Entradas populares