Buscar este blog
Un sitio de Ediciones Promonet para promover libros e eBooks de texto educativos, técnicos, universitarios y profesionales. Somos una editorial digital e independiente presente en toda Latinoamerica desde el año 2012, afiliado a plataformas de Impresión bajo demanda como Amazon y otras.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Conociendo la acústica musical
Explore la naturaleza del sonido, las ondas sonoras, sus propiedades como frecuencia y amplitud, y cómo interactúan con nuestros oídos para crear percepción.
Cada instrumento musical produce una vibración característica. Las vibraciones se propagan por el aire formando ondas sonoras que al llegar al oído nos permiten identificar el instrumento, aunque no lo veamos. Los cuatro ejemplos que se muestran representan formas de onda típicas de algunos instrumentos comunes. Un diapasón genera un sonido puro, y vibra regularmente con una forma de onda redondeada. Un violín genera un sonido claro y una forma de onda dentada. La flauta genera un sonido suave y una forma de onda relativamente redondeada. El diapasón, el violín y la flauta tocan la misma nota, por lo que la distancia entre los máximos de la onda es la misma en todas las formas de onda. Un gong no vibra de forma regular como los primeros tres instrumentos. Su forma de onda es dentada y aleatoria, y por lo general no se puede reconocer la nota.
El sonido se define como el fenómeno físico que estimula el sentido del oído. En los seres humanos, esto ocurre siempre que una vibración con frecuencia comprendida entre unos 15 y 20.000 hercios llega al oído interno. El hercio (Hz) es una unidad de frecuencia que corresponde a un ciclo por segundo. Estas vibraciones llegan al oído interno transmitidas a través del aire, y a veces se restringe el término “sonido” a la transmisión en este medio.
Sin embargo, en la física moderna se suele extender el término a vibraciones similares en medios líquidos o sólidos. Los sonidos con frecuencias superiores a unos 20.000 Hz se denominan ultrasonidos.
Este capítulo se ocupa de este campo de la física en líneas generales. Para lo relativo a la ciencia arquitectónica del diseño de estancias y edificios con propiedades adecuadas de propagación y recepción del sonido. Para lo relativo a la naturaleza del proceso fisiológico de la audición de sonidos y la anatomía del mecanismo de audición en personas y animales. En cuanto a las propiedades generales de la producción y propagación de ondas vibracionales, entre ellas las ondas de sonido.
Libro recomendado
El Libro del Sonidista
eBook Version
Versión Tapa Blanda
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Películas Nominadas al Oscar 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los Poderosos Jugadores: 10 directores estadounidenses más premiados del último medio siglo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario