Ir al contenido principal

Destacados

¿CUÁLES SON LOS MEJORES CONSEJOS BÁSICOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL?

Es sencillo: consulta con tu esteticista. Los esteticistas no solo utilizan los mejores productos profesionales para revitalizar tu piel, sino que también pueden darte valiosos consejos sobre qué productos de cuidado de la piel deberías añadir a tu rutina diaria en casa. Mantén a raya el envejecimiento. Los esteticistas profesionales siempre se centran en productos y procedimientos antienvejecimiento. A medida que envejeces, tu piel comienza a mostrar los signos de los años pasados en forma de arrugas, manchas y flacidez. Además del daño causado por los elementos, tu piel también sufre una menor producción de proteínas como el colágeno y la elastina, lo que afecta el tono y la elasticidad de la piel. Una esteticista puede ayudarle a controlar los signos del envejecimiento mediante diversos procedimientos preventivos. En un Spa de tu ciudad, te ofrecerán tratamientos como el Facial Orgánico Personalizado utilizan productos a base de algas para revertir los signos reveladores...

Una escritora chilena que trasciende sus fronteras

BIOGRAFIA DE ISABEL ALLENDE


Imagina a una mujer menuda, con una sonrisa contagiosa y ojos que brillan con la sabiduría de mil lunas. Esa es Isabel Allende, la narradora chilena que ha conquistado el corazón de millones de lectores con sus historias cautivadoras. Nacida en Lima, Perú, en 1943, su vida ha sido un torbellino de experiencias que han marcado profundamente su obra literaria.

Infancia bajo la sombra de un dictador

Su niñez estuvo marcada por el exilio, la política y la constante mudanza. Hija de un diplomático chileno, Isabel vivió en Bolivia, Perú y Chile, empapándose de las diferentes culturas que la rodeaban. Sin embargo, la sombra del dictador Augusto Pinochet oscureció su adolescencia, obligándola a huir de su tierra natal a los 24 años.

Anuncios

Libro Recomendado por editores

Biografías de Personajes Irreverentes


Versión en Libro electrónico


Versión en Tapa Dura

**Un exilio que se convirtió en fuente de inspiración**

Venezuela, México y España fueron sus hogares durante el exilio, años en los que Isabel se dedicó a escribir, dando rienda suelta a su imaginación y transformando sus vivencias en relatos que resonaban con el alma de sus lectores.

**"La casa de los espíritus": Un legado familiar entretejido en magia**

En 1982, el mundo conoció a "La casa de los espíritus", su primera novela, una obra maestra que la catapultó al estrellato literario. Esta saga familiar, llena de realismo mágico, retrata la historia de los Trueba a través de cuatro generaciones, entrelazando la magia con la cruda realidad de la política latinoamericana.

**Obras que desafían las fronteras del género** Desde entonces, Isabel ha publicado más de 20 libros, incluyendo "De amor y de guerra", "Eva Luna", "Por la boca del lobo" y "El cuaderno de Maya", consolidándose como una de las autoras más influyentes del panorama literario actual.



MANUAL DEL ESCRITOR MULTITAREAS:

promoviendo mi libro en Internet


Versión en Libro electrónico


Versión en Tapa Blanda

CAMPAÑA DONA A NUESTRAS FUNDACIONES!...

Entradas populares