Un poeta chileno con tinta en las venas: Neruda


BIOGRAFÍA DE PABLO NERUDA


De Neftalí a Pablo: Un nombre, un destino


Nacido en Temuco, Chile, un 12 de febrero de 1901, bajo el nombre de **Neftalí Reyes Basoalto**, este poeta, diplomático y político chileno jamás imaginó que su nombre se convertiría en sinónimo de poesía universal. Su padre, un ferroviario ausente, y su madre, una maestra dedicada, marcaron su infancia con tintes de bohemia y sensibilidad social.

A los 17 años, adoptó el seudónimo **Pablo Neruda**, inspirándose en el poeta checo Jan Neruda, dando inicio a una transformación que iría más allá de un nombre.

Un trotamundos con tinta en las venas

La vida de Neruda estuvo plagada de viajes y experiencias que nutrieron su obra de forma extraordinaria. Desde su etapa como cónsul en diversas ciudades como Rangoon, Colombo, Barcelona y Madrid, hasta su exilio político en México, cada lugar dejó su huella en sus versos. Su espíritu aventurero lo llevó a presenciar las injusticias sociales y las desigualdades que azotaban al mundo, despertando en él una profunda empatía por los más desfavorecidos.

Libro Recomendado por editores

Biografías de Personajes Irreverentes


Versión en Libro electrónico


Versión en Tapa Dura

**"Veinte poemas de amor y un canto desesperado": Un canto al amor y al desamor** En 1924, a la temprana edad de 23 años, Neruda publicó su obra cumbre, **"Veinte poemas de amor y un canto desesperado"**. Esta colección de poemas, dividida en dos partes, se convirtió en un referente instantáneo de la poesía erótica y del amor en todas sus facetas. Con versos apasionados y llenos de imágenes sensoriales, Neruda exploró la intensidad del amor, la pasión, el deseo y la desolación del desamor.

**Algunas de sus obras más recordadas "Residencia en la Tierra": Un lamento por la humanidad** Alejándose del amor romántico, **"Residencia en la Tierra"** (1931) marcó un giro en la poesía de Neruda. En esta obra, el poeta se adentró en una profunda reflexión sobre la soledad, la muerte, la angustia existencial y la condición humana.



MANUAL DEL ESCRITOR MULTITAREAS:

promoviendo mi libro en Internet


Versión en Libro electrónico


Versión en Tapa Blanda

Comentarios

Entradas populares