Ir al contenido principal

Destacados

La moda masculina desde 1900 a la actualidad

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Aimovio (@ai.movio) La moda masculina ha experimentado una transformación significativa desde 1900, reflejando los cambios sociales y los avances tecnológicos. A principios del siglo XX, la vestimenta formal dominó, con trajes de tres piezas, levitas y bombines como prendas básicas. La época eduardiana (1900-1910) mantuvo una silueta rígida con cuellos altos y rígidos. La década de 1920, impulsada por el optimismo de la posguerra y la Era del Jazz, trajo consigo un estilo más relajado y juvenil. Los trajes se volvieron más ajustados, con telas más suaves y colores más claros ganando popularidad. El "traje drapeado" surgió hacia finales de la década, con un corte más amplio en el pecho y pantalones más anchos. La austeridad de las décadas de 1930 y 1940, marcada por la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, dio lugar a prendas más prácticas y utilitarias. Los trajes conser...

Solo 30 dientes de Ajo, y te pasará esto...

LA FUENTE DE ENERGÍA EN LA ANTIGUA: EL VIAJE DEL AJO A TRAVÉS DEL TIEMPO

El ajo, conocido científicamente como Allium sativum, cuenta con una rica historia que se remonta a más de 5000 años. Sus orígenes se remontan generalmente a Asia Central, con evidencia que sugiere su cultivo inicial en la fértil región de la media luna. Desde allí, se extendió rápidamente, convirtiéndose en un alimento básico en las antiguas civilizaciones egipcia, romana, griega y china.

Los antiguos egipcios veneraban el ajo no solo como ingrediente culinario, sino también por sus propiedades medicinales. Se lo daban a los trabajadores para fortalecerlos y prevenir enfermedades durante la construcción de las pirámides. Los griegos y los romanos lo utilizaban por sus efectos terapéuticos, empleándolo para tratar infecciones, problemas digestivos e incluso como afrodisíaco. En la medicina tradicional china, el ajo se ha utilizado desde hace mucho tiempo por sus propiedades inmunoestimulantes y antiinflamatorias.

El atractivo perdurable del ajo reside en su perfil nutricional único. Es particularmente rico en compuestos azufrados, especialmente alicina, responsable de su penetrante olor y de muchos de sus beneficios para la salud. La alicina se libera al machacar o picar el ajo. Además de la alicina, el ajo contiene vitaminas C y B6, manganeso y selenio. Estos nutrientes específicos contribuyen a sus beneficios para la salud, ampliamente comprobados, como el apoyo cardiovascular, la actividad antioxidante y las propiedades antimicrobianas. Su amplio uso histórico y su validación científica moderna consolidan su estatus como una auténtica fuente de energía ancestral.

12 DIETAS DE PLENITUD: COMIENDO SABIAMENTE

Planes naturistas de nutrición


Versión en Libro electrónico



MANUAL DE ESTÉTICA: INTRODUCCIÓN Y PRACTICA

Para Spa y Clínicas estéticas


Versión en Libro electrónico

Comentarios

Entradas populares