Ir al contenido principal

Destacados

¿CUÁLES SON LOS MEJORES CONSEJOS BÁSICOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL?

Es sencillo: consulta con tu esteticista. Los esteticistas no solo utilizan los mejores productos profesionales para revitalizar tu piel, sino que también pueden darte valiosos consejos sobre qué productos de cuidado de la piel deberías añadir a tu rutina diaria en casa. Mantén a raya el envejecimiento. Los esteticistas profesionales siempre se centran en productos y procedimientos antienvejecimiento. A medida que envejeces, tu piel comienza a mostrar los signos de los años pasados en forma de arrugas, manchas y flacidez. Además del daño causado por los elementos, tu piel también sufre una menor producción de proteínas como el colágeno y la elastina, lo que afecta el tono y la elasticidad de la piel. Una esteticista puede ayudarle a controlar los signos del envejecimiento mediante diversos procedimientos preventivos. En un Spa de tu ciudad, te ofrecerán tratamientos como el Facial Orgánico Personalizado utilizan productos a base de algas para revertir los signos reveladores...

Las manías de los dueños de perros


El impacto de la compañía animal en la salud humana es innegable, especialmente en momentos de vulnerabilidad como enfermedades, hospitalizaciones o el sentimiento de "soledad no deseada". La presencia de **perros y gatos** en la vida de sus dueños trasciende la mera compañía, convirtiéndose en un pilar fundamental de apoyo emocional.

Cuando una persona se enferma, la rutina y el ánimo pueden decaer. En estos casos, la **interacción con una mascota** puede ofrecer una distracción bienvenida del dolor o la preocupación, elevando el espíritu. Las caricias, el juego suave o simplemente la presencia reconfortante de un animal pueden reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un ambiente más propicio para la recuperación evitando siempre la brusquedad involuntaria.

Para aquellos que enfrentan una hospitalización, la separación de sus seres queridos, incluidas sus mascotas, puede ser un factor adicional de estrés. En algunos centros de salud, las **visitas de mascotas de terapia** o incluso las propias mascotas del paciente, cuando es posible, han demostrado tener un efecto positivo en la recuperación, disminuyendo la sensación de aislamiento y brindando un sentido de normalidad y conexión.

La "soledad no deseada", una condición que afecta a muchas personas, encuentra un bálsamo en la compañía animal. Los perros, con su necesidad de paseos y su naturaleza social, animan a sus dueños a **mantenerse activos y a interactuar** con otras personas. Los gatos, por su parte, ofrecen una presencia calmante y cariñosa. En ambos casos, el **vínculo incondicional** que se forma con estos animales mitiga el sentimiento de abandono y ofrece un propósito diario, mejorando significativamente la calidad de vida de sus dueños.


MANUAL DE MASCOTAS:

Perros, Gatos, Peces y más


Versión en Libro electrónico


Comentarios

Entradas populares